6. Hemorragias de placer

la segunda revolución industrial (1975-1985)

La música industrial subvirtió el sentido inicial de la música experimental de vanguardia y buscó sus límites más incómodos, trabajando con el ruido sin moldear, con la confrontación directa con el público y con una serie de temas tabú que exploraban los fenómenos más polémicos y repugnantes de la cultura popular. A partir de la música industrial se revalorizaría el uso de la distorsión, el ruido blanco y el ritmo en un contexto incómodo.